Las aplicaciones de citas y los datos personales
Durante el mes de febrero se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, Día del Ejército Mexicano y el Día de la Bandera, pero la “fecha más importante” a celebrar es el Día de San Valentín.

Este festejo tiene su origen en el siglo III en Roma, debido a que un sacerdote de nombre Valentín celebraba en secreto matrimonios entre parejas jóvenes, contraviniendo la prohibición del emperador Claudio II, quien consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados. El sacerdote fue sentenciado a muerte el 14 de febrero.
Actualmente, a pesar de lo caótico de la vida, y gracias a la tecnología, ya no se considera necesario conocer gente cara a cara, ya que se puede hacer uso de aplicaciones y webs para concertar citas, coquetear o ligar, pero ¿cómo protegemos nuestros datos personales?

1- Cuando vayas a descargar una aplicación, hazlo desde la página o medios oficiales.
2- Lee detenidamente la política de privacidad, así como los términos y condiciones de
servicio.
3- Al registrarte, proporciona sólo datos necesarios.
4- Crea una contraseña robusta. En caso de que sólo te permita crear un usuario mediante la cuenta de otra plataforma, revisa y actualiza su configuración de seguridad y privacidad.
5- Revisa y configura las opciones de privacidad de tu nueva cuenta, oculta la información que sea sensible y pon especial atención a la configuración de geolocalización.
6- Al crear tu perfil considera no usar datos personales que puedan ponerte en riesgo.
Analiza hasta qué punto es prudente que los usuarios que accedan a tu perfil puedan
conocerte sin restricciones, ya que ello te puede poner en un alto nivel de vulnerabilidad en tu entorno real.
7- Se cauteloso al conversar con los usuarios, no proporciones direcciones, ubicación actual, números telefónicos u otros datos que te pongan en peligro.

Toma en consideración que si conociendo individuos en el entorno real, existen muchos riesgos y hay daños colaterales, cuando las conoces en el entorno digital, nunca tendremos la certeza que la persona que se encuentra del otro lado es honesta y que no esta buscando cometer un delito utilizando técnicas de ingeniería social.

Recuerda:
-
Cada uno de nosotros es el único titular de nuestros datos personales, y nadie puede obligarnos a proporcionarlos.
-
Protégete en el entorno real y en el entorno digital.
En Metha-i te deseamos un feliz y amoroso 14 de febrero.
Paulina Llanos
Consultora en Seguridad de la Información
Si quieres saber más de la Ingeniería Social y cómo proteger los datos personales de tu equipo de trabajo, de tus clientes o socios de negocios, contáctanos.