top of page

APLICaciones móviles confiables

¿cómo identificarlas?

Los fabricantes de dispositivos móviles han incrementado sus esfuerzos por brindar una plataforma confiable. Incorporan en sus equipos componentes de calidad, brindando conectividad estable, batería de larga duración y un sistema operativo seguro. Pero eso es sólo la plataforma donde residen las aplicaciones (Apps) que utilizamos. Y ahí surge la pregunta: ¿cómo identifico si las Apps son confiables?

Pinta las paredes

Antes de responder a esa pregunta, hay que tener presente que las Apps son como las casas, a veces la necesidad te obliga a habitarlas aun cuando falte pintar paredes o colocar puertas de guardaropas. Mientras cuenten con lo mínimo necesario, hay que habitarlas.

Las Apps son desarrolladas por las empresas que desean utilizar la plataforma móvil como ventanilla de atención a sus clientes.

​

Como producto de software, de forma ideal, las Apps deben mantenerse en un proceso constante de mejora, incorporando nuevas funciones y corrigiendo fallas que no se identificaron cuando se publicó la actualización más reciente.

​

En el mundo del desarrollo de aplicaciones se tiene la idea de que "la aplicación perfecta sale tarde al mercado". Es decir, con la intención de poner a disposición del usuario la App lo más pronto posible, la liberan con las características mínimas indispensables para operar, y posteriormente incorporarán las de "menor" importancia, o las que no habían considerado.

Oficina Compartida
Mujer mensajeando

Con esos aspectos en mente, sabremos que no hay una aplicación totalmente segura.

​

Aun las aplicaciones de las grades compañías han presentado errores u omisiones que las han obligado a publicar actualizaciones "urgentes".

​

Pero hay algunos aspectos que hay que tener presente para decidir si descargamos y utilizamos una App.

Image by Andrea Leopardi

Una App es confiable si:

​

1.- El desarrollador es de una empresa reconocida. Esto puede dar más confianza por el prestigio que desean mantener. Grandes empresas como Nike, Uber, HSBC, entre otras invierten recursos en mantener seguras sus Apps, sin embargo recordemos que incluso alguna de éstas empresas han sufrido robo de datos de sus clientes.

​

2.- La fecha de última actualización de la App es reciente, si libera actualizaciones periódicas y si en los comentarios de las actualizaciones describen los cambios que aplican en la actualización. Algunos desarrolladores listan las funciones o correcciones que realizaron. 

​

3. El número de usuarios que han descargado la aplicación es alto. Las aplicaciones que tienen millones de usuarios también invierten mucho en las medidas que dan disponibilidad y privacidad de la información.

​

4. Tiene de 4 a 5 estrellas en las calificaciones de los usuarios (el número de estrellas que los usuarios le asignan está en función de la experiencia en el uso de la App).

​

5. Los comentarios de los usuarios son positivos tanto en el uso como en la resolución de problemas. 

​

6. Los permisos de aplicación (Uso de cámara, micrófono, acceso a almacenamiento o ubicación del dispositivo, entre otros) que solicita la App concuerdan con la función que debe desempeñar la aplicación.

​

7. Cuenta con redes sociales o sitio web del desarrollador donde brinden soporte para asesorar a los usuarios que reportan problemas en el uso de la App. De esta forma el desarrollador demuestra el interés por interactuar y conocer más de los reportes de fallas de la App y la intención de resolverlos.

​

8. Cuenta con una declarativa o política de privacidad de datos personales. De esta forma conoceremos el uso que le dará a la información que requiera de nosotros y deberá coincidir con la que solicita la App en su operación.

​

checklist.jpeg

Todos estos aspectos se pueden encontrar para su revisión en las características de la App de la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.

​

Con esto no queremos decir que aplicaciones o empresas de desarrollo de aplicaciones de recién creación no son confiables, al igual que cualquier empresa o App empezaron desde cero. 

​

Considerando que hay algunas aplicaciones que están asociadas directamente con el servicio del establecimiento, tal es el caso de las aplicaciones bancarias, podrá ser determinante revisarlos antes de contratar sus servicios. Por otro lado habrá Apps que operen de manera exclusiva en los dispositivos.

​

En ambos casos, es buena práctica como usuario revisar estos aspectos, antes de descargar e instalar Apps, y más cuando la aplicación tiene un costo por descarga o por suscripción del servicio.

​

¿Dudas, comentarios?, contáctanoscontacto@metha-i.com 

bottom of page